Marihuana y su valor terapéutico en la Diabetes tipo 2

La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el nivel de glucosa en la sangre, también conocido como azúcar en la sangre o glucemia, es demasiado alto. La glucosa en la sangre es la principal fuente de energía y proviene de los alimentos.

La insulina, una hormona que produce el páncreas, ayuda a que la glucosa de los alimentos ingrese en las células para usarse como energía. Algunas veces, el cuerpo no produce suficiente o no produce nada de insulina o no la usa adecuadamente y la glucosa se queda en la sangre y no llega a las células.

Los tipos de diabetes más comunes son, diabetes tipo 1 (el cuerpo no produce insulina), diabetes tipo 2 (el cuerpo produce insulina pero no es utilizada) y diabetes gestacional (que se presenta en período de embarazo).

Hoy en día personas que padecen algún tipo de diabetes, se están automedicando con cannabis encontrando beneficio terapéutico en ello. Si bien es cierto, son pocos los estudios al respecto, algunos concluyen que efectivamente existe un potencial terapéutico en el cannabis.

Según un estudio clínico la tetrahidrocannabivarina puede ser beneficiosa en la diabetes Tipo 2.

"El tetrahidrocannabivarina (THCV), cannabinoide presente en la planta de cannabis, disminuye los niveles de glucosa y puede tener otros efectos beneficiosos en pacientes con diabetes tipo 2. Este es el resultado de la investigación realizada por científicos británicos de Nottingham, Londres y Oxford, publicada en Diabetes Care. Se incluyeron 62 enfermos con diabetes tipo 2 no insulinodependientes en un estudio controlado con placebo con CBD (100 mg dos veces al día), THCV (5 mg dos veces al día), una combinación de CBD y THCV (5 mg de cada uno dos veces al día), y CBD y THCV en proporción 20:1 (100 mg/5 mg dos veces al día).

En comparación con el placebo, la THCV redujo significativamente la glucosa en plasma en ayunas y mejoró la función de las células pancreáticas responsables de la producción de insulina (función de las células beta HOMA2). También mejoró los valores de la adiponectina y la apolipoproteína A. No hubo diferencia entre el CBD y el placebo. Ninguno de los tratamientos combinados tuvo un impacto significativo en los resultados finales. Tanto el CBD como la THCV fueron bien tolerados. Los autores concluyen afirmando que "la THCV podría representar un nuevo agente terapéutico en el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2".

Jadoon KA, Ratcliffe SH, Barrett DA, Thomas EL, Stott C, Bell JD, O'Sullivan SE, Tan GD. Efficacy and Safety of Cannabidiol and Tetrahydrocannabivarin on Glycemic and Lipid Parameters in Patients With Type 2 Diabetes: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Parallel Group Pilot Study. Diabetes Care. 2016 Aug 29."

ARTÍCULOS RELACIONADOS

- La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce y aceptó el valor médico de la marihuana y sus cannabinoides.
-
Video | Aceite de Marihuana prepárelo en casa de manera fácil y sencilla. 

ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS 
- El cultivo de marihuana para uso personal, es legal en Chile. 
- Proyecto #LeyCultivoSeguro ,con lupa Análisis y Mejoras. 


Síguenos en... 
Twitter      @MarihuanaCL
Instagram @marihuana.cloficial