En Chile es legal el cultivo de marihuana y sigue existiendo el microtráfico, ¿por qué?.
- Detalles
- Categoría: Activismo y Legislación
- Última actualización en Lunes, 21 Noviembre 2022 12:00
- Escrito por Admin
- Visitas: 2507

En más de alguna oportunidad se escuchó decir "hay que legalizar la marihuana para acabar con el tráfico ilícito", en Chile y de acuerdo a su actual Ley N°20.000 que "Sanciona El Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas", en su (Artículo N°8), ésta permite el cultivo de marihuana para consumo personal y próximo en el tiempo. Entonces ¿por qué consumidores aún recurren al microtráfico?.
Existen varios factores que llevan al consumidor a recurrir a esta práctica ilícita, la mayoría por no decir todas estas razones son solucionables tales como espacio, costos, no saber cultivar o incluso comodidad, etc., pero el factor o razón con mayor peso es la "falta de educación y aceptación para con el consumidor" y la cual comienza dentro de su mismo entorno.
Sí, hoy en día la "prohibición" no la establece el Estado de Chile, sino las propias familias dentro del hogar.
Son muchos los casos ya sea por un tema de imagen en el núcleo familiar, la falta de confianza y comunicación con la pareja, los hijos o con los padres o con los que integran ese hogar, es que se recurre al tráfico en vez del auto-cultivo generándose un círculo vicioso en el cuál también forman parte siendo artífices para que este microtráfico exista, el mismo hogar o núcleo familiar que no permiten un cultivo dentro del hogar, pero sí a la persona que sale a comprar de manera ilícita con todos los riesgos que ello conlleva.
Es una realidad comprensible de acuerdo a las campañas prohibicionistas que vivieron generaciones, sin ir muy atrás, existió en Chile y en el resto del mundo, con otros nombres por su puesto, una caricatura de un perro, Don Graf ... ¿qué será de él?, quizás ahora con intereses creado en el cannabis medicinal.
Entendamos que mientras exista demanda, existirá la oferta... entonces, mientras exista el consumidor que recurra al tráfico ilícito, este último va existir.
Por lo tanto, la única manera para terminar con el tráfico ilícito, es que el consumidor auto-cultive y no compre, para ello se requiere, primero no tener miedo, luego la educación, compresión y evolución dentro del hogar y permitir el cultivo en armonía, porque la Ley de Chile así lo permite.
Por último, es de esperar que las nuevas Políticas de Drogas y Reducción de Daños, apunten a lo mismo, educando y aceptando o asumiendo la existencia el consumo, y donde la materia prima se obtenga desde el hogar y no a través del microtráfico.
ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS
- El cultivo de Cannabis para uso personal, es Legal en Chile.
- Video | Aceite de Cannabis prepárelo en casa de manera fácil y sencilla.
Favor, reenvía a través de tus redes sociales este artículo, así como tu, otros también debieran leerlo.
Síguenos en...
Twitter @MarihuanaCL